original 1

IGUALDAD DE GÉNERO

UGT FICA

¿En qué consiste la igualdad de género?

La igualdad de género consiste en erradicar la violencia y la discriminación contra las mujeres, así como asegurar que tienen las mismas oportunidades que los hombres en todos los ámbitos de la vida.

Trabajamos por la igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo, combatiendo la discriminación salarial, y promoviendo la conciliación de la vida familiar y laboral, así como la corresponsabilidad en el reparto de los cuidados.

Brecha de género image

BRECHA DE GÉNERO
SECTORES DE UGT FICA

El presente estudio tiene por objeto analizar la situación de las mujeres en el mercado laboral de nuestro país en general y de manera más detallada en los grandes sectores de UGT FICA: Industria, Agrario y Construcción. Con ello se pretende visibilizar las brechas de género en los grandes sectores de nuestra federación y poner soluciones a una realidad persistente en nuestro mercado laboral.

Ver informe
Brecha de género image

BRECHA DE GÉNERO
SECTORES DE UGT FICA

El presente estudio tiene por objeto analizar la situación de las mujeres en el mercado laboral de nuestro país en general y de manera más detallada en los grandes sectores de UGT FICA: Industria, Agrario y Construcción. Con ello se pretende visibilizar las brechas de género en los grandes sectores de nuestra federación y poner soluciones a una realidad persistente en nuestro mercado laboral.

Ver informe

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE MEJORAS EN LAS MEDIDAS LEGALES DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA SEXUAL

La violencia de género y la violencia sexual requieren una respuesta integral, firme y continuada desde el ámbito normativo y social.

Esta guía tiene como objetivo proporcionar herramientas para reforzar y mejorar las medidas legales existentes, garantizando una mayor protección a las mujeres y promoviendo entornos libres de violencia en todos los ámbitos.

Desde UGT FICA trabajamos activamente para que las leyes evolucionen al ritmo de las necesidades reales de las víctimas, y para que se implementen de manera efectiva, con recursos y compromiso institucional.

Una legislación más eficaz y con mayor perspectiva de género es clave para erradicar cualquier forma de violencia machista.

VER GUÍA

Mafestación en Madrid el 25N de 2018.
Mafestación en Madrid el 25N de 2018.
Mafestación en Madrid el 25N de 2018.

PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN EN LOS CASOS DE ACOSO SEXUAL Y/O POR RAZÓN DE SEXO

Prevenir y actuar frente al acoso sexual o por razón de sexo es una responsabilidad compartida en el entorno laboral.

Este protocolo establece las pautas para detectar, prevenir y erradicar cualquier conducta de acoso en la empresa, y cumple con las obligaciones legales vigentes en materia de igualdad.

El compromiso con la igualdad no puede limitarse a declaraciones, debe concretarse en mecanismos reales como este protocolo, negociado y conocido por toda la plantilla.

Desde UGT FICA promovemos entornos laborales seguros, igualitarios y libres de violencia o discriminación.

VER PROTOCOLO

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA NEGOCIACIÓN DE PROTOCOLOS DE ACOSO SEXUAL, ACOSO POR RAZÓN DE SEXO Y OTRAS CONDUCTAS CONTRARIAS A LA LIBERTAD SEXUAL Y A LA INTEGRIDAD MORAL EN EL ÁMBITO LABORAL

Negociar protocolos eficaces es esencial para prevenir y actuar frente a las conductas que vulneran la libertad sexual y la integridad moral en el trabajo.

Esta guía ofrece recomendaciones prácticas para facilitar procesos de negociación colectiva que garanticen la implementación real y eficaz de protocolos frente al acoso sexual y por razón de sexo.

UGT FICA apuesta por el diálogo social como vía para alcanzar acuerdos que refuercen la igualdad y protejan los derechos fundamentales de las personas trabajadoras.

Una negociación responsable y con enfoque de género es clave para construir espacios laborales seguros y respetuosos para todas y todos.

VER GUÍA

Please publish modules in offcanvas position.