POLÍTICAS LGTBI
UGT FICA
¿En qué consisten las políticas LGTBI?
Las políticas LGTBI buscan eliminar la discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género, y garantizar los mismos derechos y oportunidades para todas las personas, con independencia de cómo sean o a quién amen.
Desde UGT FICA trabajamos por la inclusión real en el ámbito laboral, promoviendo entornos seguros, libres de acoso y respetuosos con la diversidad. Defendemos la igualdad y la dignidad de las personas LGTBI en el trabajo y en la sociedad.

BRECHA DE GÉNERO
SECTORES DE UGT FICA
El presente estudio tiene por objeto analizar la situación de las mujeres en el mercado laboral de nuestro país en general y de manera más detallada en los grandes sectores de UGT FICA: Industria, Agrario y Construcción. Con ello se pretende visibilizar las brechas de género en los grandes sectores de nuestra federación y poner soluciones a una realidad persistente en nuestro mercado laboral.
PLATAFORMAS PARA LA NEGOCIACIÓN
MEDIDAS Y PROTOCOLO FRENTE AL ACOSO LGTBI
PARA NEGOCIAR LOS CONVENIOS
La negociación colectiva es una herramienta clave para garantizar entornos laborales seguros y respetuosos con la diversidad LGTBI.
Esta plataforma recoge propuestas concretas para incluir en los convenios colectivos medidas de prevención y actuación frente al acoso por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género.
Desde UGT FICA apostamos por una negociación con perspectiva LGTBI que promueva la igualdad real y proteja los derechos de todas las personas trabajadoras.
El respeto a la diversidad es un valor irrenunciable en el mundo laboral.
PARA NEGOCIAR EN LAS EMPRESAS
Prevenir el acoso en el entorno laboral es una obligación legal y ética de las empresas.
Esta plataforma propone medidas y un protocolo específico para negociar en el ámbito de la empresa la implementación de políticas efectivas contra el acoso laboral en todas sus formas, incluidas las motivadas por razones de diversidad.
UGT FICA trabaja por un marco de relaciones laborales basado en el respeto, la igualdad y la dignidad de las personas trabajadoras.
La negociación es el camino para construir entornos inclusivos y seguros.
PROTOCOLO DE ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS TRANS EN EL TRABAJO
Garantizar la inclusión de las personas trans en el ámbito laboral es una cuestión de derechos fundamentales.
Este protocolo establece medidas para acompañar a las personas trans en sus procesos de tránsito o visibilidad en el entorno de trabajo, asegurando la no discriminación y el respeto a su identidad.
UGT FICA promueve políticas que reconozcan y protejan la diversidad de género como parte de una cultura laboral respetuosa e igualitaria.
La inclusión efectiva empieza con el compromiso de toda la organización.
PROTOCOLO PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO DISCRIMINATORIO O VIOLENCIA POR RAZÓN DE ORIENTACIÓN SEXUAL, IDENTIDAD SEXUAL, EXPRESIÓN DE GÉNERO Y CARACTERÍSTICAS SEXUALES
El acoso por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género constituye una grave vulneración de derechos laborales y humanos.
Este protocolo define mecanismos claros para prevenir, detectar y actuar ante cualquier forma de violencia o discriminación contra personas LGTBI en el trabajo.
UGT FICA impulsa políticas activas que garanticen la igualdad de trato y la dignidad de todas las personas trabajadoras, con especial atención a los colectivos históricamente vulnerabilizados.
El compromiso con la diversidad es una responsabilidad sindical, empresarial y social.